Mercados globales bajo presión por guerra comercial y resultados empresariales mixtos: Claves para inversores y traders.
- Admin
- 4 mar
- 2 Min. de lectura

Mercados globales bajo presión por guerra comercial y resultados empresariales mixtos: Claves para inversores y traders.
Futuros bursátiles en rojo tras implementación de aranceles.
Los índices bursátiles estadounidenses proyectan aperturas a la baja, prolongando la volatilidad de la sesión anterior. Los futuros del Nasdaq caen un 0.7%, reflejando nerviosismo en el sector tecnológico tras su desplome del 2.6% el lunes. El S&P 500 y el Dow Jones también retroceden, mientras el Bitcoin pierde un 3%, cotizando bajo los $84,000. La rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años y los futuros del petróleo WTI se debilitan, señalando aversión al riesgo. En contraste, el oro sube un 1%, consolidándose como refugio ante la incertidumbre. Analistas atribuyen el clima negativo a la entrada en vigor de aranceles contra China, México y Canadá, que podrían encarecer productos electrónicos, automotrices y agrícolas.
Represalias comerciales: Canadá y China contraatacan.
Canadá ha respondido a los aranceles estadounidenses imponiendo gravámenes del 25% sobre $27,000 millones en bienes como acero, aluminio y productos agrícolas. Paralelamente, China anunció medidas contra importaciones agrícolas de EE.UU., focalizadas en sectores clave como la soja y la carne de cerdo, lo que impactaría a agricultores del Medio Oeste. Estas acciones elevan el riesgo de una escalada comercial, especialmente si el presidente Trump reitera su postura proteccionista en su discurso previsto para esta noche. México, aunque incluido en los aranceles, aún no ha definido su respuesta, según fuentes gubernamentales.
Target: Resultados sólidos, pero advertencia por costos arancelarios.
Target (TGT) reportó un EPS ajustado de $2.41 en el Q4, superando estimaciones, con ingresos de $30,920 millones (-3% interanual). Las ventas comparables crecieron un 1.5%, respaldadas por su estrategia omnichannel. No obstante, la empresa alertó que la “incertidumbre arancelaria” podría comprimir los márgenes en el Q1, especialmente en electrónicos y textiles. Las acciones cayeron un 1.5% en premercado, reflejando preocupación por el impacto de aranceles chinos en su cadena de suministro.
Walgreens Boots Alliance: Rumores de OPA por $10,000 millones.
Las acciones de Walgreens (WBA) suben un 5% tras revelarse negociaciones con Sycamore Partners para una OPA de ~$10,000 millones. La oferta, entre $11.30 y $11.40 por acción, representaría una prima del 20% sobre el precio reciente. Sycamore, conocida por su enfoque en retail en dificultades (como Staples), buscaría reestructurar la cadena frente a competidores como Amazon (AMZN), que la desplazó del Dow Jones en 2022. El acuerdo, aún no confirmado, podría cerrarse en las próximas semanas.
Nvidia y el sector de IA: Corrección continúa por temas geopolíticos.
Nvidia (NVDA) cae un 3% en premercado, sumándose a su desplome del 9% del lunes. La caída se extiende a empresas vinculadas a inteligencia artificial: Super Micro Computer (SMCI) pierde 7%, y proveedores energéticos como Constellation Energy (CEG) y Vistra (VST) retroceden 3% y 2.5%, respectivamente. Los aranceles a componentes electrónicos chinos amenazan con elevar costos de producción, mientras persisten dudas sobre la viabilidad de infraestructuras masivas para data centers.
Enfoque para Inversores: La combinación de tensiones comerciales, resultados dispares y movimientos corporativos redefine el panorama de mercados. Sectores sensibles a aranceles (tecnología, agricultura) enfrentan riesgos, mientras operaciones como la de Walgreens ofrecen oportunidades en revalorización. La atención se centra en las declaraciones de Trump y en datos macroeconómicos clave esta semana, incluyendo el IPC de EE.UU. el miércoles.
Comments